martes, 7 de junio de 2011

sistema electrico del automovil


Circuito electrico de un automovil


CIRCUITO DE PRODUCCION Y ALMACENAMIENTO:
Este circuito esta compuesto por un generador que puede ser una DINAMO en los coches mas antiguos que seria la encargada de producir corriente continua o u alternador que produce corriente alterna y la transforma en continua.
La corriente se produce cuando el motor en marcha mediante una correa trapezoidal mueve el generador. Un regulador limita la tension y la intensidad de la corriente en general.
La corriente producida llega a la bateria del vehiculo. Esta esta compuesta normalmente por seis vasos en los que encontramos:

  • Un haz de placas positivas intercaladas con otro de placas negativas.




  • Separadores que aislan los dos tipos de placas




  • Electrolito (líquido) que cubre las placas.

    Cada vaso genera en torno a los 2 voltios de tension. Conectados como están en serie, general una tension total de 12 voltios que es la de funcionamiento del vehiculo.

    De las placas positivas, sale un borne o polo positivo hacia el circuito exterior y de las placas negativas un borne o polo negativo
    La Bateria debe tener suficiente electricidad almacenada para poder arrancar el motor y alimentar los circuitos necesarios en caso de parada del motor o encontrarse esta girando a bajas revoluciones.

    Mantenga la bateria de su vehiculo:




  • Seca




  • Bien sujeta




  • Sin oxido en los bornes (con vaselina o grasa que evitan la sulfatación).




  • Con el nivel del alectrolito (liquido mezcla de acido sulfurico y agua destilada) al menos un centimetro por encima de las placas añadiendo agua destilada solamente.

    Las baterias de bajo mantenimiento requieren una vigilancia relajada (cada 6 meses) del nivel del electrolito.
    Las baterias sin mantenimiento no deben perder liquido, por lo que esta vigilancia no es necesaria.

    Cuando sustituya o desconecte una bateria, primero quite el cable negativo y luego el positivo. Al conectar haga lo contrario, primero conecte el positivo y luego el negativo.



  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario